El año pasado fue histórico para el mercado de campos : el precio de tierras en Uruguay 2024, alcanzó un récord de USD 3.967 por hectárea, según datos oficiales de la DIEA (Oficina de Estadísticas Agropecuarias del MGAP).
Este valor no solo representa un aumento del 5% respecto al año anterior, sino que también se ubica un 12% por encima del promedio de los últimos cinco años, confirmando a Uruguay como un destino sólido para quienes buscan invertir en tierras de calidad.
375.497 hectáreas comercializadas, un 58% más que en 2023.
Valor total operado: más de 1.489 millones de dólares.
Precio promedio nacional: USD 3.967/ha, el más alto en 25 años de registros.
Los departamentos que tuvieron más actividad de compraventa de tierras fueron:
Tacuarembó
Rivera
Treinta y Tres
Entre los tres departamentos acumularon el 42% de la superficie comercializada y el 34% del monto total invertido en campos en 2024.
Los precios más altos se registraron en:
Soriano: USD 8.621/ha
Colonia: USD 8.111/ha
Canelones: USD 6.886/ha
En contrapartida, el departamento de Artigas presentó el precio promedio más bajo, con USD 2.312 por hectárea.
72% de las operaciones correspondieron a predios de entre 10 y 100 hectáreas, aunque representaron apenas 12% de la superficie.
Solo el 1% de las transacciones fueron campos de más de 2.000 hectáreas, pero captaron el 43% de toda la superficie vendida y el 40% del valor operado.
Cabe destacar que aunque se realizan muchas operaciones pequeñas, las grandes extensiones de tierra siguen moviendo el grueso del mercado.
En un mundo incierto los campos en Uruguay se consolidan como refugio de capital seguro. La demanda sostenida de fondos de inversión, especialmente forestales, y el creciente interés de inversores extranjeros atraídos por inversión en capital natural, sostienen los precios al alza, aún en un contexto de rentabilidad ajustada en el negocio agrícola-ganadero.
La compra de tierra entra dentro de una estrategia de diversificación del portfolio y preservación de valor en un contexto de volatilidad global.
Con los datos de 2024, Uruguay completa más de 2 décadas de seguimiento ininterrumpido del Precio de la Tierra, registrando:
45.870 operaciones desde el año 2000
9,8 millones de hectáreas comercializadas
El precio promedio de este último año, USD 3.967/ha, marca un máximo histórico, muy por encima del mínimo registrado en 2002 (USD 386/ha).
Todo parece indicar que la tendencia continuará: alta demanda, precios firmes y oportunidades estratégicas para quienes buscan una inversión segura en el mercado agropecuario.
Si estás pensando en comprar campos en Uruguay, haznos llegar tu consulta. Contáctanos. Somos expertos en gestión de inversiones rurales y podemos aconsejarte para encontrar el mejor negocio que te permita ser parte de este ciclo de crecimiento.