Tendencias del Mercado de Campos en Uruguay 2025: Precios, Oportunidades y Expectativas.

Campos en Uruguay

Cómo es el panorama para invertir en campos en Uruguay ?

El mercado de Compraventa de tierras atraviesa un período de ajuste.  Juan Luis Arrospide, director de Escritorio Arrospide Negocios Rurales, estima que este sinceramiento de precios podría ser positivo para propietarios, inversores y productores. En una reciente entrevista con el diario La Mañana, Arrospide analizó las tendencias actuales del mercado de campos en Uruguay , los valores de las tierras y establecimientos rurales en las distintas regiones y las expectativas para 2025.

Un 2024 con altibajos en el mercado de tierras

La experiencia de Juan Luis Arrospide marca que el primer semestre de 2024 fue más activo en la concreción de negocios, mientras que en el segundo semestre hubo una desaceleración, en parte debido a la baja en el valor de los granos. Sin embargo, destacó que la oferta de campos en venta sigue siendo escasa, lo que mantiene los valores estables en muchas regiones.

 

¿Cuánto cuesta comprar  un campo en Uruguay?

Precios de campos ganaderos vs agrícolas

Los valores de los campos dependen de varios factores pero son aspectos fundamentales la ubicación y el tipo de explotación. Son parámetros referenciales :

  • Campos ganaderos en el norte → Entre US$ 3.000 y US$ 4.000 por hectárea.
  • Campos agrícolas en el sur → Desde US$ 7.000 – 8.000 en las mejores zonas hasta US$ 4.500 – 5.000 por hectárea en áreas lecheras.

«Es difícil encasillar los valores en cada zona porque los campos son muy diferentes», explicó Arrospide en la nota periodística, resaltando que cada propiedad tiene características únicas que determinan su precio final.

 

¿Quiénes están comprando tierras en Uruguay?

Durante 2024, el mercado inmobiliario de campos estuvo marcado por dos grandes tipos de compradores:

  • Inversores de gran escala, como grupos brasileños que adquirieron campos ganaderos en el norte.
  • Productores nacionales y argentinos, que buscan expandir sus explotaciones en el sur, especialmente en campos agrícolas y lecheros.

Nuestro socio Director también señaló que la falta de campos en venta en el mercado de inmuebles rurales sigue siendo un desafío, sobre todo en el sur del país, donde la demanda supera ampliamente la oferta.

 

Cómo está el mercado de arrendamientos rurales?

 Precio de arrendamientos, alta demanda, escasa oferta.

El mercado de arrendamientos también ha tenido cambios importantes. Los campos agrícolas en el sur mantienen su alta demanda, con precios que rondan:

  • Campos agrícolas → Entre 600 y 1.000 kilos de soja por hectárea.
  • Campos ganaderos → Entre 45 y 50 kilos de novillo gordo por hectárea.

Posible ajuste en los valores?

En la actual coyuntura con los fondos ganaderos, algunos grupos inversores que dominaban grandes áreas en el norte están dejando propiedades en el mercado, lo que podría traer ajustes en los valores de arrendamiento.

Expectativas para el 2025: estabilidad y oportunidades

Para este año, Arrospide señala que se espera un mercado estable, aunque con cierta cautela debido al cambio de gobierno. Sin embargo, destacó que Uruguay se destaca como un país que mantiene su solidez institucional y financiera, lo que sigue atrayendo inversores.

Además, mencionó que la evolución de los commodities (soja, carne, leche) tendrá un impacto en el mercado de tierras, como siempre ha sucedido.

Sigue habiendo oportunidades para comprar campos en Uruguay

Arrancamos el 2025 con un panorama estable pero con oportunidades estratégicas para quienes buscan invertir en el mercado de campos en Uruguay

 

Vista de campo uruguayo en venta al atardecer

Los inversores siguen encontrando oportunidades en la compra de campos en Uruguay en 2025.

Mira nuestros campos en venta en Uruguay aquí

Si estás interesado en comprar o vender un campo en Uruguay, en Escritorio Arrospide podemos asesorarte en todo el proceso. Experiencia de más de 40 años y  ser socios fundadores de CUIR, nos posicionan en el mercado con seriedad y profesionalismo .

Fuente: Entrevista completa en La Mañana por Alvaro Melgarejo 6 de febrero 2025

06 de febrero de 2025 | Por Arrospide