Venta de Campos en Uruguay . Demanda supera la oferta.
Desde España destacan beneficios de invertir en tierras en el país. Venta de campos en Uruguay no acompaña la oferta.
Un artículo publicado en el prestigioso diario español
ELDIGITAL DE ASTURIAS , destaca los beneficios de
adquirir tierras en Uruguay, a los ojos del inversor europeo.
En el artículo se menciona que Uruguay es un país que ofrece numerosas oportunidades de inversión en el sector
agropecuario.
Los
campos uruguayos son conocidos por su calidad y rendimiento y pueden ser una excelente fuente de ingresos para aquellos que deseen invertir en ellos.
Además, el gobierno uruguayo ha implementado políticas favorables a los inversores extranjeros, lo que hace que el proceso de inversión sea más sencillo y seguro.
Un mercado de campos pequeño y reñido, dificulta acceder a comprar
El artículo también hace referencia al
precio de los campos uruguayos, que es considerablemente más bajo que en otros países de la región.
Además, favorece aún más el hecho de que el sistema fiscal uruguayo ofrece beneficios a los inversores en el sector agropecuario, como exenciones fiscales y reducciones en los impuestos.
Otro factor que hace que la
inversión en campos en Uruguay sea atractiva, es la estabilidad política y económica del país.
Uruguay es un país seguro y estable en términos políticos, lo que lo convierte en un lugar ideal para invertir.
Además, la economía uruguaya se ha mantenido estable durante los últimos años, lo que genera confianza en los inversores.
En resumen,
comprar campos en Uruguay es una excelente inversión debido a la calidad de las
tierras, los precios asequibles, las políticas favorables a los inversores y la estabilidad política y económica del país.
El país tiene la capacidad de producir alimentos para treinta millones de personas, con una población que apenas supera los 3 millones y medio.
El mundo futuro necesita alimentos y Uruguay tiene no solo la capacidad de producirlos sino sistemas de producción sostenible, potencial de expansión y el mejor sistema de producción de carne del mundo, con animales que pastan libremente a cielo abierto en verdes praderas. Sin stress, con trazabilidad y un área equivalente a dos canchas de fútbol por animal.
Informe oficial de compra y venta de campos en 2022. Se vendieron un 26% más y el precio aumentó 7%
Ver informe completo acá
https://www.escritorioarrospide.com.uy/compraventas-en-2022-diea-presento-informe-de-comercializacion-de-tierras/
Sabías qué en el campo uruguayo, el ganado pasta libremente en el equivalente a dos canchas de fútbol por animal? https://youtu.be/4bAHLzCjnC4
Si estás interesado en
invertir en campos en Uruguay, no dudes en contactarnos para obtener más información sobre las opciones disponibles. En Escritorio Arrospide trabajamos en Agronegocios desde 1978, con el objetivo de brindar la mejor solución al productor rural.
Tenemos otras propuestas disponibles fuera de web.
WhatsApp +598 091296696
Fuente : DIGASTURIAS 15/4/2023
Mercado de campos marcado por la escasez
En el mismo sentido , Revista Verde destaca las dificultades para acceder a campos en venta. Leer nota acá :
https://revistaverde.com.uy/actualidad/hay-mas-demanda-que-oferta-en-el-mercado-de-campos-la-seca-no-afecto-los-arrendamientos-en-valores-y-plazos-segun-indarte/
La consultora Agroclaro acaba de publicar estudio de operaciones de compra venta en el primer semestre de 2023 concluye que al igual que en el semestre anterior, aumentan precios y escasea la oferta.
Ver informe completo aquí:
https://rurales.elpais.com.uy/mercados/venta-de-campos-poca-oferta-y-mercado-firme